Seleccionar página

Embutido de León

Los embutidos son uno de los elementos más representativos de la gastronomía de la provincia de León, España.

Estas preparaciones suelen realizarse utilizando carne de cerdo y de vaca, animales que tienen una abundante presencia en la localidad.

Además, han ganado un gran reconocimiento a nivel nacional, gracias a su delicioso sabor y extrema calidad, sin duda de los favoritos de los comensales.

Existen diversas preparaciones de embutidos de León, cada una de las cuales posee un delicioso sabor que seguro te encantará.

Tradición, elaboración y características

La comida de la provincia de León, se identifica por la amplia variedad de preparaciones de carne que se encuentran presentes en ella.

En este caso, los embutidos de León, se caracterizan por estar elaborados mayormente con carne de cerdo. Además, el ahumado es su principal método de curación, lo que les confiere un sabor muy particular.

Por otra parte, las bajas temperaturas de la región, influyen en este proceso de curación de los mismos. Estos aspectos les confieren su gusto característico.

Embutido de León

Diferencias entre el embutido de León y el embutido Ibérico

Las recetas de carne de la provincia de León difieren de otras preparaciones similares, como el embutido ibérico, debido a las particulares técnicas empleadas para su cocción y curación.

El clima de la provincia, los tipos de madera utilizados para los ahumados y sus procesos de secado, son algunos de sus rasgos distintivos.

No obstante, también existen otras diferencias: los embutidos ibéricos se preparan exclusivamente a partir de la carne de cerdos de raza ibérica.

Además, para su elaboración, los animales no pueden tener una pureza racial inferior al 50%, siendo esta una de las principales diferencias entre ellos.

Pero sin duda, la característica más importante que los distingue es en su proceso de curado y ahumado en el caso de los de León y el proceso de secado por parte de los ibéricos.

Embutido de León

Cecina de León

Esta variedad de cecina, típica de la provincia de León, se elabora con carne de vaca. Se prepara haciendo uso de los cuartos traseros del ganado bovino, específicamente la cadera, babilla, tapa y contra.

Una particularidad de este producto, es que la carne debe tener un mínimo de 5 años de antigüedad. Por ello, debe ser revisada anualmente, para así verificar que cumpla con los requerimientos para la elaboración.

El proceso para prepararla consta de 6 etapas: perfilar la carne, salarla, lavarla, dejarla asentar, ahumarla y curarla.

Este último paso, debe tener una duración de al menos 7 meses. De esta forma, se obtiene uno de los más famosos productos: La Cecina de León

Chorizo de León

Este tipo de chorizo es uno de los más populares no solo en la provincia leonesa, sino en toda España. Cuenta con un proceso de ahumado, curación y preparación bastante peculiar, a causa del clima frío característico de la provincia.

Para elaborarlo, se utiliza exclusivamente carne blanca de cerdo, como la aguja, la panceta, la papada, el tocino dorsal, entre otros.

Una vez escogidos, los cortes se trituran para agregar condimentos y especias. Las más comunes son: orégano, ajo, pimentón y sal.

Luego de dejarla reposar durante 1 día, la carne se embute en los intestinos del cerdo, aunque también pueden usarse elementos artificiales, como el colágeno.

Adicionalmente, se realiza el característico proceso de curación y ahumado con leña de roble o encina, lo que le otorga su sabor tan característico.

Embutido de León

Botillo del Bierzo

El Botillo de El Bierzo es una preparación de carne muy famosa, dentro y fuera de León. Consiste en múltiples piezas de cerdo, como la lengua, la paleta, el rabo, las costillas, entre otros.

Estas son seccionadas y condimentadas para embutirse en el intestino del animal. Posteriormente, se procede a ahumarse y curarse.

Generalmente se prepara utilizando ajo, pimentón, sal, pimienta, así como otras especias naturales. Como su nombre indica, se prepara tradicionalmente en El Bierzo, comarca de situada al Noroeste de la provincia leonesa.

Es una preparación muy importante en la localidad y de hecho, existe un organismo destinado exclusivamente a la supervisión de su procedencia y calidad.

Su proceso de curación es bastante específico y se realiza en secaderos especiales preparados para eliminar el agua y lograr su consistencia característica. Hay que acotar que este procedimiento, dura entre 5 y 9 días aproximadamente.

Morcilla de León

Preparada a partir de sangre de cerdo y cebolla, la morcilla de León es un plato icónico de la zona. No suele tener mucha consistencia, por lo que existen versiones de esta preparación que incluyen migas de pan y un poco de grasa del animal.

Es frecuente que se elabore, añadiendo también piñones, ajo y pimentón. En este caso, los ingredientes se embuten en los intestinos del cerdo, para lograr una longitud final de entre 20 y 30 centímetros.

Eso sí, se aconseja consumirlas rápidamente, ya que su sabor puede tornarse algo ácido conforme pase el tiempo. Para degustarlas, deben ser cocinadas previamente.

Chorizo de Potro

El Chorizo de Potro se prepara a partir de una mezcla de carne de cerdo y de potro. Además, se adoba con distintos aliños para alistarse para el proceso de curado.

Sin duda, es uno de los embutidos leoneses más sabrosos que se pueden disfrutar. Generalmente, estos chorizos constan de una proporción de 70% de carne de potro y 30% de carne de cerdo.

Para su preparación, se ahúman utilizando leña de roble.  Adicionalmente, debe ser conservado a temperatura ambiente y preferiblemente en un lugar seco.

Este ha sido un resumen de algunos de los productos de León más característicos (en este caso hablamos de embutidos). Existen multitud de alimentos embutidos y curados, ya que siempre han supuesto una fuente de alimentación muy importante dentro de toda la provincia.

Tipos y variedades de manzanas

Tipos y variedades de manzanas

La manzana es una fruta que se ha hecho popular en el mundo. En los últimos años, el consumo de esta dulce y jugosa fruta se ha ido acrecentando. Los tipos de manzanas que generalmente se conocen son las rojas, verdes y amarillas, pero la verdad es que hay más de...

Comprar cecina de León

Comprar cecina de León

La cecina de León es un tipo de carne deshidratada, salada, enjutada, seca al sol o al humo.La cecina leonesa es un embutido elaborado de cuartos traseros del ganado vacuno. Suele tener su origen en León, ciudad situada en Castilla y León. La producción, que incluye...

Receta croquetas con cecina

Receta croquetas con cecina

Esta es una de las recetas tradicionales por excelencia. En ella vamos a explicar como podemos utilizar un ingrediente tan original como la cecina para elaborar unas sabrosas croquetas. Ingredientes (30 croquetas): · 100 grs. de cecina en lonchas · 1/2 cebolla · 2 ó 3...