
Ingredientes de la Cerveza
La cerveza es una de las bebidas más antiguas de la humanidad. Y, aunque es una bebida alcohólica, es la que más bajo nivel de alcohol contiene. Además, esta se caracteriza por ser refrescante y espumosa, y hoy queremos mostrarte los ingredientes de la Cerveza y que la hace tan popular.
Su origen se remonta a los años 4.000 A.C. cuando en la Mesopotamia del Oriente Medio por accidente, se mezcló agua con cereales. Pues, los sumerios, habitantes de esa región, humedecían el pan con el agua; y la levadura se fermentaba convirtiéndose en una bebida alcohólica.
El proceso se heredó como tarea del cultivo de la tierra, tomando la fórmula de una tabla de arcilla donde explica claramente cómo se unen los ingredientes para hacer cerveza. Los asentamientos de la época hacían un ritual alrededor de los cultivos y se dedicaban a hacer esta bebida.
La cerveza era consumida de grandes jarrones. Y, mientras la clase alta tomaba exquisitos vinos, el pueblo en sus comunidades tomaba cerveza. Gracias a los ingredientes de la cerveza y a su alto nivel de azúcar, veían a la cerveza como alimento y la incluían en sus comidas.
En la actualidad, la cerveza es la tercera bebida más consumida en el mundo, después del agua y el café. Gracias a los componentes de la cerveza, es ideal para acompañar las comidas pues estimula el apetito y favorece a la digestión.
Los ingredientes que tiene la cerveza son: la malta de cereal, que no es más que la cebada germinada, secada y tostada; el lúpulo que es la planta que le da el sabor amargo, la levadura que es la causante de la fermentación y el agua que constituye el 95% de la mezcla.
Propiedades de la cerveza
La cerveza es una bebida de bajo nivel de alcohol muy consumida en el mundo entero, y es ideal para ser incluida en reuniones con familiares y amigos. Además de ser perfecta para compartir y socializar, posee ciertas propiedades favorables para sus consumidores, conozcamos algunas de ellas.
Por el alto contenido de agua en la cerveza, es perfecta para hidratar y refrescar el organismo, evitando el estreñimiento y favoreciendo notablemente a la digestión. Gracias a su bajo contenido en sodio y su rico potencial en potasio, se convierte en una bebida diurética perfecta para limpiar el organismo.
Por las vitaminas contenidas en la levadura, las cervezas previenen el envejecimiento, limpian y regeneran la piel. De manera que se convierte en una fuente de vitaminas antioxidantes favoreciendo al sistema nervioso y la regeneración celular.
La cerveza contiene efectos anticoagulantes de la sangre, previniendo problemas cardiacos generados por la obstrucción de las arterias coronarias. También ayuda a prevenir derrames cerebrales y trombos.
Otra de las propiedades de la cerveza se debe a su contenido en magnesio, silicio y fósforo, potenciando el calcio en los huesos de quienes la consumen, evitando así, la presencia de osteoporosis en el cuerpo, además de la anemia.
Contiene, además, ácido fólico, una vitamina de suma importancia para regenerar células y fortalecer el sistema nervioso del cuerpo humano. Entre otras propiedades más, la cerveza reduce la producción de cálculos renales.
Debido a la composición y los ingredientes que contiene la cerveza, son muchas las propiedades o beneficios que su consumo genera, pero éste debe hacerse de forma moderada y sin excesos. Estudios han estimado que el promedio recomendado diario debe ser entre 300 y 400 ml.

¿Qué ingredientes tienen las cervezas?
Los ingredientes que tiene la cerveza son básicamente 4, el de mayor contenido y uso primordial en su fabricación es el agua. Que para la fabricación, debe estar fresca, pura, potable y estéril.

El lúpulo es una planta utilizada para dar sabor y aroma a la cerveza. Los lúpulos amargos se agregan al principio de la ebullición para darle el sabor amargo y los lúpulos aromáticos en pequeñas cantidades al final de la ebullición.

La malta de cereal: Este tipo de cereal puede ser de cebada, trigo, maíz, centeno o arroz. Los cereales para la cerveza, deben estar, unos bien tostados para dar un buen sabor y otros menos tostados para aportar los azúcares fermentables.

La levadura es un ingrediente utilizado actualmente para la fermentación, anteriormente se dejaba fermentar a temperatura ambiente y eran las levaduras salvajes las que transformaban los azúcares en alcohol. Hoy en día, se le incorpora esta sustancia a la mezcla y su proceso de fermentación es acelerado y controlado fácilmente.
Algunas de estas bebidas, han evolucionado su contenido incluyendo dentro de la composición de la cerveza frutas y esencias para darle sabor y color. Entre esas están azafrán, miel, jengibre, comino y frutas como frambuesas y cerezas. Esta cerveza se le conoce como cerveza artesanal.
Elaboración de la cerveza
Para iniciar el proceso de elaboración de la cerveza es necesario que el cereal elegido se encuentre malteado, es decir, ya esté elaborada la malta y sea respectivamente molida. Se procede a mezclar la malta con agua caliente para su maceración durante una hora.
El líquido finalmente macerado, se expone a constante ebullición con el lúpulo para su conservación, sabor y también para dar el característico aspecto espumoso de la cerveza. Posteriormente se le coloca la levadura para absorber el azúcar y convertirlo en alcohol.
Debe realizarse un segundo proceso de fermentación, el cual le proporcionará a la cerveza la cualidad particular de hacer burbujas. Con el uso adecuado y preciso de los ingredientes de la cerveza, su elaboración no implicará mayor complejidad.
Este procedimiento es el básico para hacer cerveza, el color, la textura y el sabor dependerá del cereal que se utilice para la malta, así como también de la levadura que se aplique en el proceso de fabricación.
El tiempo de elaboración dependerá del clima y la temperatura, y puede durar días o meses según la empresa que la procese. Algunas cervezas pueden tener mayor nivel de alcohol que otras y esto dependerá directamente de la cantidad del extracto de malta que se use.
Comprar cecina de León
La cecina de León es un tipo de carne deshidratada, salada, enjutada, seca al sol o al humo.La cecina leonesa es un embutido elaborado de cuartos traseros del ganado vacuno. Suele tener su origen en León, ciudad situada en Castilla y León. La producción, que incluye...
Receta croquetas con cecina
Esta es una de las recetas tradicionales por excelencia. En ella vamos a explicar como podemos utilizar un ingrediente tan original como la cecina para elaborar unas sabrosas croquetas. Ingredientes (30 croquetas): · 100 grs. de cecina en lonchas · 1/2 cebolla · 2 ó 3...